8. El trabajo
Figueyra, Héctor
Cambio Climático, según la definición ISO, se refiere a que suceda una transformación permanente en el tiempo en el clima de la tierra.
Según el Banco Mundial, esto impacta a los trabajos actuales y futuros:
Reduce la productividad, los resultados e ingresos en diversas industrias, entre ellas la agricultura, la construcción, el turismo, la energía y las infraestructuras.
La gente de bajos recursos es la más vulnerable debido a trabajos a la intemperie y habitación en viviendas precarias.
Sus ingresos se ven directamente afectados por situaciones relacionadas con el cambio climático.
Turismo
El aumento de la temperatura afectara la práctica del Sky y otros deportes en la nieve, los que además de ser fuentes de ingresos, son también fuentes de bienestar en las comunidades de montaña.
Estos resorts deben invertir mucho dinero para crear nieve artificialmente. Las olas de calor impactan en esta industria en especial sobre los trabajadores informales.
Agricultura
Registra un alto impacto por los cambios en el comportamiento del clima. Este sector emplea muchísima gente dependiendo de las épocas del año.
Algunas estimaciones indican que por cada grado de aumento de la temperatura, se pierde el 10 % de la cosecha para ciertos tipos de granos. Impactando directamente a los productores.
Construcción
No todos los impactos son negativos en esta industria, ya que en algunos lugares la cantidad de nieve que se acumula se reduce sustancialmente.
Esto permite a los trabajadores de la construcción o a los que reparan las carreteras continuar con sus actividades.
Energía
La implementación de energía limpias está asociada a cambios tecnológicos y muy importantes.
Las energías eólica s solares requerirán importantes inversiones y profesionales especialistas sobre el tema.
Infraestructura
La misma debe adaptarse a los cambios de temperatura y también requerirá cuantiosas inversiones.
Se deberán definir nuevas localizaciones para aquellos equipos que puedan ser afectados por inundaciones.
Soluciones potenciales a ser investigadas
Promocionar “Local Green Solutions” con nuevas regulaciones ayudará a crear nuevos trabajos y dar soporte a productores locales.
Varios estudios de simulación estiman que el cambio de tecnología de materiales fósiles a energías renovables absorberá la mano de obra dedicada actualmente a los trabajos de soporte de la tecnología vigente.
Se deberán considerar los cambios necesarios de las habilidades para transferir a estos trabajadores a nuevas posiciones.
Se crearán nuevos puestos, como el de especialista en trabajos “verdes” (Green Jobs Specialist).
El mismo se dedicará a reducir el consumo de energía y materias primas, limitando la emisión de gases de efecto invernadero, minimizando los desperdicios y la contaminación, protegiendo y restaurando ecosistemas y permitiendo a las empresas y a la comunidad adaptarse al cambio climático.
Impactos a corto plazo
Según la Organización Mundial del Trabajo (OIT), se estima una pérdida del 2 % del total de horas laborables a nivel mundial en el 2030 debido a las proyecciones de la temperatura, la productividad laboral y los problemas de salud.
Esto representa aproximadamente 136 millones de trabajo.
La productividad laboral se reducirá cuando la temperatura llegue a 24-26 ºC; y el impacto será mayor cuando llegue a 33-34 ºC.
El aumento de la temperatura y los golpes de calor aumentarán las posibilidades de cometer errores laborales que pueden ser fatales.
Surgirán ciertas enfermedades respiratorias debido a la mala calidad del aire, como ser asma y alergias, como consecuencia de la quema de pastizales, sequías en los bosques, e inundaciones.
Proliferarán insectos que producen infecciones, con el consecuente aumento de pesticidas. Estos impactan a los trabajadores del campo que estén expuestos a químicos tóxicos.
Sufrirán impactos en su salud física y mental los bomberos y los médicos de primeros auxilios.
Ciertos trabajos surgen y otros desaparecen
Entre los que tenderán a desaparecer estarán los empleos relacionados con las cadenas de suministros, el transporte, la Media, el entretenimiento y lo deportes, incluyendo a empleados administrativos, secretarias, cajeros en general, servicio postal e ingreso de datos.
En menor medida también lo harán los relacionados con la manufactura, los empleados en ventas minoristas y los mayoristas.
Entre los que se irán incrementando lentamente están los relativos a la educación todos los niveles y los profesionales de la agricultura.
Una investigación realizada por el Foro Económico Mundial,involucró a 803 empresas, con 11,3 millones de trabajadores, en 45 regiones del mundo.
Según la misma, adoptar nuevas tecnologías es la clave en los próximos cinco años. El 85% de las empresas la define como el factor de definirá su organización.
Los trabajos con más rápido crecimiento serán entonces los asociados a Big Data, Cloud Computing, AI, Digital Platform (e-commerce), Cybersecurity, renewable energy installation..
Las inversiones se focalizarán en la concreción de nuevos negocios (Green Transición) adaptados al impacto del Cambio Climático. La creación de nuevos trabajos puede estar impactada por la adopción de robots (humanoides y no humanoides).
Se estima un crecimiento de 69 millones y un decrecimiento de 83 millones, con una pérdida de 14 millones (2 % de los empleos actuales). Las empresas priorizaran mujeres (79%) y jóvenes menores de 25 años (68 %)
Para ayudar a las empresas en el seguimiento de los temas ambientales. La ISO emitió la norma ISO 14064-1 Greenhouse gases: Part 1. Quantification and Reporting of greenhouse gas, emission and removal; la ISO 14067 Greenhouse gases: carbon footprints of products; y la ISO 14080-1 Climate change mgmt. Carbon neutrality.
コメント